El cuarto mes del año arranca con fuertes alzas en impuestos y todos o casi todos los servicios públicos y privados.
Medicina prepaga
La medicina privada tendrá su cuarto aumento consecutivo, esta vez de entre el 16% y 19%, según cada empresa, que se agrega al 40% de enero, el 27% de febrero y el 20% de marzo. Es decir, guarismos por encima de la inflación.
Telecomunicaciones
Tras la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) por 180 días, las empresas de telecomunicaciones aumentaron sus servicios un 14% promedio en enero y poco más del 29% en febrero, dependiendo del servicio y la operadora. Para abril se espera que el aumento ronede el 20%.
Combustibles
Las naftas aumentarán un 5% en su precio desde el próximo lunes, lo que llevaría el valor del litro de súper en la Ciudad y el conurbano a unos $840, mientras que la Premium se iría a $1.040 el litro. En tanto, el litro de gasoil pasaría a costar $885.
Alquileres
Todos los alquileres de vivienda que se hayan iniciado entre julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023 y están regidos por la ley 27.551, tienen un único ajuste anual determinado por un índice oficial. Si el contrato se firmó en el mes de abril, corresponde aplicarle el ajuste, que será de 197,7%.
Colegios privados
El último día hábil de marzo, las autoridades firmaron las resoluciones que habilitan incrementos promedio del 9% en Ciudad y 4,7% en Provincia para los institutos de enseñanza privada subsidiados.
