En la noche del lunes, y tras un apasionante final, se terminó de definir la Zona A de la Copa de la Liga Profesional, con River, Argentinos, Barracas Central y Vélez clasificados, y este martes fue el turno de la Zona B, donde Godoy Cruz ya se había asegurado el primer puesto, Boca, Estudiantes, Defensa y Justicia, se quedaron con los últimos tres lugares en los cuartos de final.
El gran inconveniente para la Asociación del Fútbol Argentino pasa por encontrar las sedes para los cuatro partidos. Con la modificación en el formato ya desde la edición 2023, el primer mata-mata no se juega en cancha del mejor ubicado sino que es en campo neutral, al igual que las semifinales y la final, y encontrar los cuatro escenarios se dificulta.
El Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, uno de los principales campos del fútbol argentino, está completamente descartado, y el Mario Alberto Kempes, que suele albergar este tipo de partidos, comenzó con un proceso de resembrado y llegaría muy con lo justo para la primera instancia, aunque igualmente estará.
Si había Superclásico en la Copa de la Liga, sería en Córdoba, y así terminará pasando el domingo 17hs en principio. La única certeza tras confirmarse los cruces.
Por otro lado, el Estadio La Pedrera, de San Luis, estará ocupado el domingo por Estudiantes SL en el Federal A pero podría ser utilizado algún otro día, al igual que el Brigadier Estanislao López de Santa Fe con el duelo de Colón el sábado por la Primera Nacional y podría recibir uno de los partidos el domingo. Otros dos de los que casi con seguridad estarán disponible es el Estadio Único de San Nicolás, que corre con ventaja, y el San Juan del Bicentenario.
La jornada del día de hoy será clave y definitiva para saber dónde se albergarán cada uno de los partidos.