Las exportaciones de las Pymes crecieron un 2% interanual en el primer trimestre del año

Las exportaciones de las empresas Pymes argentinas crecieron un 2% interanual en el primer trimestre de 2024, alcanzando los US$2.157 millones. Este monto representa el 12,2% del total de envíos al exterior de Argentina en dicho período, según datos del Monitor de Exportación Pyme, un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En términos de volumen, las Pymes exportaron 1.900.000 toneladas durante los primeros tres meses del año, lo que implica un incremento del 1,7% en comparación con el mismo período de 2023. Desde la entidad, destacaron que «esta similitud entre el crecimiento en dólares y volumen indica un incremento real en las exportaciones de las Pymes».

El análisis del desempeño de 16 rubros mostró que nueve de ellos presentaron caídas. El sector de tabaco y derivados fue el más afectado, con una disminución del 88,4%. En contraste, el sector de petróleo y combustibles experimentó el mayor crecimiento, con un aumento del 80,7%. En términos de valor, el sector de alimentos sin procesar registró el mayor progreso, con un incremento de US$154 millones.

Estos datos resaltan la capacidad de adaptación y recuperación de las Pymes argentinas en un contexto económico desafiante. La CAME señaló la importancia de continuar implementando políticas de apoyo y financiamiento para consolidar este crecimiento y fortalecer la presencia de las Pymes en los mercados internacionales.

En conclusión, el crecimiento del 2% en las exportaciones de las Pymes durante el primer trimestre del año es una señal alentadora para la economía argentina, evidenciando la capacidad de las pequeñas y medianas empresas para sobreponerse a los desafíos y aprovechar las oportunidades en el mercado global.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario