Este lunes, en Casa de Gobierno, el gobernador Marcelo Orrego el plan provincial de alfabetización, que tiene como objetivo que los niños, adolescentes, jóvenes y adultos adquieran y perfeccionen las habilidades de lectura, comprensión y producción de textos escritos.
La premisa del Plan es garantizar que todos los niños, adolescentes, jóvenes y adultos de la provincia adquieran y perfeccionen las habilidades de lectura, comprensión y producción de textos escritos.
La iniciativa se diseñó después de conocer el bajo desempeño obtenido en las Pruebas Aprender del 2023 donde quedó plasmado que en la Primaria, el 40,5% de los chicos tiene un nivel básico o por debajo del nivel básico en Lengua. En el Secundario, el porcentaje trepa al 46,5 %.
Las cifras son aún más alarmantes en Matemática, donde el 57,1% alumnos primarios tienen un nivel básico o por debajo del básico; al igual que el 88,6% de los estudiantes secundarios de la provincia.
Entre las acciones del programa alfabetizador se busca convoca a pensar, reflexionar y aportar miradas y experiencias a los diferentes actores del Sistema Educativo. Las escuelas son las principales protagonistas, desde el aporte y escucha de todas voces posibles para una construcción colectiva.
Lo distintivo del Plan de Alfabetizador sanjuanino es que traspasa todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo, desde un enfoque integral que considera la alfabetización: temprana, inicial, avanzada y académica.
Los objetivos generales del Plan “Comprendo y Aprendo” son:
– Definir lineamientos jurisdiccionales que orienten los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura en todos los niveles y modalidades educativas.
– Fortalecer las prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura en todos los niveles y modalidades educativas, considerando a la alfabetización como un proceso continuo, progresivo, consciente e integral.
– Profundizar en los conocimientos sobre los procesos de alfabetización, haciendo foco en la lectura y escritura, la comprensión lectora y la cultura discursiva, para fortalecer las trayectorias escolares de todos los niveles y modalidades.
– Realizar acciones de acompañamiento, monitoreo y evaluación del plan de alfabetización de la política jurisdiccional, que lleven a la mejora por medio de una retroalimentación continua en la calidad de los procesos de aprendizaje, mediante instancias y dispositivos que indiquen logros a corto, mediano y largo plazo.
– Involucrar a las familias y a la sociedad en el compromiso por la alfabetización.
El gran desafío, compromiso y corresponsabilidad de todos, es garantizar el desarrollo de los procesos de lectoescritura para fortalecer la comprensión activa y crítica de los estudiantes de todos los niveles y modalidades de San Juan. El fin es alcanzar una interpretación integral y consciente que los empodere para la construcción de su proyecto vital.