Elecciones europeas 2024: Europa gira a la derecha

Desde el jueves, los votantes de 27 países de la Unión Europea pudieron emitir su voto y expresar así su satisfacción o enfado por la política en su país de origen.

En muchos países ha habido un aumento de las fuerzas populistas y de derecha. Sin embargo, según las cifras actuales, el apoyo de Francia a la derecha se encuentra entre los más altos. Según las previsiones, el respaldo al derechista FPÖ también fue alto en Austria, con un 27%.

Alemania

Según las primeras cifras oficiales, hay una clara victoria de la alianza de centroderecha PPE con la alemana Ursula von der Leyen a la cabeza.

0Por lo tanto, puede aspirar a un nuevo mandato como presidenta de la Comisión Europea.

Las alianzas de partidos de derecha ECR e ID lograron obtener una cantidad significativa de escaños y registraron los mayores avances.

El grupo socialdemócrata S&D también se mantiene fuerte. Los Verdes, por el contrario, han sufrido pérdidas importantes.

Francia

Tras la clara victoria del espacio ultraderechista francés, Rassemblement National en las elecciones europeas, el presidente Emmanuel Macron disolvió la Asamblea Nacional y convocó elecciones anticipadas para el 30 de junio.

Según las proyecciones, el populista Rassemblement National obtuvo alrededor del 32% de los votos en las elecciones europeas, mientras que la lista oficialista Renacimiento solo obtuvo alrededor del 15%. Esto significa que el porcentaje de votos del Rassemblement National, de Marine Le Pen, ha aumentado casi 10 puntos porcentuales en comparación con las elecciones europeas de 2019.

Macron dijo este domingo por la noche que no podía fingir que no había pasado nada. Al mismo tiempo, advirtió que el ascenso de los nacionalistas era un peligro para Francia y Europa.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario