Sánchez y Lima: de criarse juntos a los Juegos Olímpicos con Argentina por segunda vez

Se criaron juntos en el mítico club Obras de San Juan, uno de los históricos del vóley nacional. Desde los seis años casi no se despegan, ni dentro ni fuera de la cancha, y la vida les dio la oportunidad de estar a la par en unos Juegos Olímpicos, el sueño de sus carreras deportivas desde bien chicos. París 2024 tendrá muchos hermanos de sangre en la delegación argentina, pero también hermanos de la vida como ellos.

-¿Cuáles son los primeros recuerdos que tienen jugando juntos?

Bruno Lima: -Mati empezó de más chico que yo porque su familia era muy allegada al club, pero arranqué a los seis años y ahí lo conocí. Desde el primer momento nos hicimos amigos, al tener la misma edad compartíamos muchas cosas. Después de más de 15 años seguimos juntos, nos conocemos muchas cosas íntimas más allá de lo que pasa en la cancha y eso está muy bueno.

Matías Sánchez: -Desde que nací estoy en el club y apenas llegó él nos hicimos muy amigos, siempre jugábamos los torneos juntos. El primer recuerdo debe ser una Li.Na.Me Sub-14 (NdeR: un torneo con los mejores clubes del país), tendríamos 9 o 10 años… Con el club y la Selección de San Juan hemos jugado absolutamente todo, es muchísimo.

-Obras tiene una «canchita» muy famosa, una especie de potrero. Todo el que pasó por ahí la nombra…

MS: -Es un fenómeno difícil de explicar. Nuestras madres nos dejaban en el club a la mañana y nos íbamos a la madrugada, así eran los veranos. Jugar a la canchita, tomar una coca, ir a la pileta y volver a jugar… Así de las 11, que a veces abría el club porque mi mamá era la presidenta, hasta la madrugada y todos los días. Y en invierno, íbamos a la escuela a la mañana y ya después a las 2 o 3 de la tarde estábamos ahí, para entrenar recién a las 6.

BL: -Nos pasábamos todo el día en Obras. Se nos llenaban los pies de ampollas porque salíamos de la pileta a jugar al piso caliente, nos las sacábamos y seguíamos. Son recuerdos que hasta el día de hoy se extrañan, lo mismo los torneos. Todo eso nos marcó mucho y nos ayudó a crecer, lo valoramos mucho. Todavía aprovecho cuando estoy en San Juan para ir y ver a los chicos que están ahora.

– ¿Qué significó haber llegado a Primera juntos, primero en Obras y también en Bolívar?

BL: -Estábamos preparados para jugar en Obras porque es un club formador, sabíamos que nos iba a llegar esa oportunidad y debutamos de chicos. Te van preparando desde chico para eso también. Jugamos la primera Liga A1 y nos llamaron de Bolívar para irnos, ahí hasta vivíamos juntos. Se hizo un lazo todavía más fuerte.

Esto fue parte de la larga y triunfal historia que tienen estos dos grandes medallistas olímpicos, a la cual se marcará una nueva etapa en su carrera y amistad.

Fuente: TyC Sports

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario