Franco Colapinto tuvo su debut en la F1 en las practicas del día

Franco Colapinto redondeó un viernes soñado en el Gran Premio de Gran Bretaña. Tuvo su estreno formal en la Fórmula 1 a bordo de un Williams en las prácticas libres 1 y horas más tarde se subió al MP Motorsport de Fórmula 2 para firmar una brillante clasificación que lo hará ubicarse en el 4° lugar de la parrilla en la Feature Race del domingo y en el 7° de la Sprint de grilla invertida del sábado.

Pasaron apenas unas horas entre que se subió al FW 46 para tener su debut en un fin de semana oficial de la Máxima y se pasó al MP Motorsport para seguir dando batalla en el torneo de la F2. El argentino de 21 años se ubicó detrás del poleman francés Isack Hadjar (también estuvo en los libres de F1 a bordo del Red Bull de Checo Pérez), el francés Victor Martins y el noruego Dennis Hauger, su compañero de equipo.

El argentino, que es uno de los rookie de esta temporada de F2, había tenido un mal inicio en las qualy de la divisional tras ubicarse 15° en el estreno de Sakhir, 13° en Jeddah y 12° en Melbourne. Pudo corregir eso inmediatamente, siendo uno de los pilotos más destacados en las tandas clasificatorias de las siguientes carreras: fue 9° en Imola, 5° en Mónaco, 3° en Barcelona y 4° en Austria.

Con 75 puntosFranco se ubica cuarto en el Campeonato de Pilotos compartiendo la posición con Maloney y quedando detrás de Paul Aron (117), Hadjar (108) y Bortoleto (85).

Hasta el momento, sus mejores rendimientos se dieron con una victoria en la Sprint de Imola, un segundo lugar en la Feature de Barcelona y otro segundo puesto en la Feature de Austria. Además estuvo en el Top 10 en otras cuatro carreras: 6° en la Feature deSakhir, 4° en la Sprint de Melbourne, 5° en la Feature de Imola y también 5° en la Spring de Monte Carlo.

Hay que tener presente que el calendario extenso de la F2 contabiliza por delante con otros 6 Grandes Premios, es decir 12 carreras más, luego de pasar por Silverstone. En julio habrá otras dos fechas: el GP de Hungría (fin de semana del 20) y el de Bélgica en el reconocido trazado de Spa-Francorchamps (28 de julio). Tras pasar por Monza (entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre), la recta final se repartirá entre Bakú (fin de semana del 14 de septiembre), el circuito de Lusail en Qatar (30 de noviembre y 1 de diciembre) y en el recorrido Yas Marina de Abu Dhabi (7 y 8 de diciembre).

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario