La sede fue el velódromo Vicente Alejo Chancay, en Pocito. Las categorías participantes fueron Menores, Junior, Sub 23, Elite y Adaptado. Hubo más de 300 ciclistas participantes. La organización correspondió a la Federación Ciclista Sanjuanina y la fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta.
Medallero:
1) San Juan – 31 medallas (10 oro, 10 plata y 11 bronce)
2) ACCOS – 17 medallas (8 oro, 8 plata y 1 bronce)
3) San Luis – 20 medallas (5 oro, 8 plata y 7 bronce)
4) Córdoba – 7 medallas (4 oro, 1 plata y 2 bronce)
5) ACINPROBA – 6 medallas (4 oro, 1 plata y 1 bronce)
6) Metropolitana – 8 medallas (2 oro, 5 plata y 1 bronce)
7) Santa Fe – 7 medallas (2 oro, 2 plata y 3 bronce)
8) Junín – 6 medallas (2 oro, 2 plata y 2 bronce)
9) Sur Correntino – 2 medallas (2 oro)
10) ACOBA – 2 medallas (2 oro)
11) Chaco – 4 medallas (1 oro y 3 plata)
12) ACER – 5 medallas (1 oro, 2 plata y 2 bronce)
13) Olavarría Centro – 6 medallas (1 oro, 3 plata y 2 bronce)
14) Corrientes – 3 medallas (1 oro y 2 plata)
15) Pueblo de la Paz – 7 medallas (1 oro, 1 plata y 5 bronce)
16) Catamarca – 5 medallas (1 oro, 1 plata y 3 bronce)
17) Mar y Sierras – 3 medallas (1 oro, 1 plata y 1 bronce)
18) La Plata – 1 medalla (1 oro)
19) Norte de La Pampa – 1 medalla (1 oro)
20) ACINOBA – 5 medallas (2 plata y 3 bronce)
21) Sureña – 2 medallas (1 plata y 1 bronce)
22) ACRU – 1 medalla (1 plata)
23) Chubut – 3 medallas (3 bronce)
El ciclismo adaptado también estuvo en competencia en la jornada final, Magdalena Sergo (San Juan) ganó los 500 metros, mientras que el kilómetro coronó a Ignacio Arnau (Córdoba), Héctor Arrieta (Mendoza) y Gustavo López (Santa Fe) en las categorías individuales.
Entre los tándems, que también corrieron el kilómetro, los oros fueron para María José Quiroga y Ulises Álvarez (San Juan) y entre los varones Maximiliano García y Néstor Quintero (San Juan).