Entre las propuestas se incluyen competencias regionales de deporte adaptado, así como actividades recreativas y multideportivas que, además de promover la integración, tendrán un fuerte enfoque en la concientización ambiental.
El Mes de la Inclusión es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de generar espacios donde el deporte sea accesible para todos, sin distinciones, y promover valores como la solidaridad, el respeto y el cuidado del entorno.
A continuación el cronograma completo:
– Concentración de la Selección Argentina Femenina de Goalball (4 al 6 de octubre): Una oportunidad para disfrutar y aprender del deporte adaptado.
– Trekking Inclusivo (5 de octubre, 9hs, Parque Sarmiento): Un recorrido en contacto con la naturaleza abierto a personas con y sin discapacidad.
– Actividad con Pueblos Originarios (10 de octubre): Un encuentro que fusiona deporte, cultura e inclusión.
– Copa Challenger (11 al 13 de octubre): Una competencia que busca mostrar el talento en el deporte adaptado.
– Selectivo de tenis de mesa para Juegos Evita – 15 de octubre – Aldo Cantoni
– Selectivo de tenis de atletismo Juegos Evita – 16 de octubre – CEF N°20
– Evento “MaraReciclón” (18 de octubre, 16hs a 19hs): Una jornada recreativa, con propuesta de diferentes deportes y dedicada al cuidado del ambiente a través de la recolección de materiales reciclables.
– Rugby Inclusivo (19 de octubre): Una disciplina que promueve la igualdad en el campo de juego.
– I Congreso Nacional de Deporte Inclusivo (24 y 25 de octubre, Centro de Convenciones): Un espacio para la formación y capacitación en inclusión deportiva.
– Maratón Inclusiva (26 de octubre): Un evento deportivo que busca integrar a toda la comunidad en un espacio de recreación.
– Sunset Inclusivo (27 de octubre): Cierre del mes con una jornada recreativa al atardecer.
