Con 145 legisladores presentes, Martín Menem dio inicio al debate en la Cámara Baja por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
La oposición debe lograr los dos tercios de legisladores presentes para bloquear la iniciativa del Presidente Javier Milei, que hasta el momento se habría garantizado blindar unos 80 apoyos.
El Gobierno cuenta los votos y sigue de cerca lo que pasa en el Congreso, en una sesión que puede extenderse unas cuatro horas.
Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno, votarán por la insistencia a la ley de financiamiento universitario,
“Sabemos que hay que hacer un ajuste, que es necesario y que este presidente le dijo a cada uno de los argentinos en campaña. Pero el ajuste no podemos hacerlo con la educación. Podemos hacerlo desde cualquier otro sector pero no desde la educación que es el futuro del país. El voto de San Juan va a ser a favor de la educación pública y las universidades””, argumentó Nancy Picón.
Por último, concluyó con que «estamos convencidos de que tenemos muchos lugares en los que seguir trabajando para que existan los fondos y que próximamente hemos empezado a trabajar en el presupuesto, que empezará a regir en el 2025 y se verán los nuevos fondos para las universidades. El voto de San Juan va a ser a favor de las universidades y de la educación pública».