La venta minorista en la provincia de San Juan durante los festejos del Día de la Madre registró un incremento del 2,5% en la cantidad de artículos vendidos en comparación con el año 2023. Este año, se destacaron varias particularidades en el comportamiento de las ventas.
Los artículos más elegidos por los consumidores fueron la indumentaria, el calzado y la bijouterie. Además, se observó un excelente comportamiento en las ventas electrónicas y en el sector gastronómico. El ticket promedio de compra fue de $48,000, y los sistemas de pago más utilizados fueron las tarjetas de crédito, tanto locales como nacionales, generando una fuerte competencia entre los bancos, que ofrecieron planes de financiación de 3, 5, 6, 12 y hasta 18 cuotas sin interés, con reintegros que oscilaron entre el 20% y el 30%.
Los mejores días de ventas se produjeron claramente el viernes 11, sábado 12, viernes 18 y sábado 19. Sin embargo, el jueves 17 se registró un día de ventas muy bajo, debido al fuerte viento y los reiterados cortes de energía eléctrica que afectaron a gran parte de la provincia.
A diferencia de otros años, este año los sistemas de crédito propios de los negocios locales funcionaron muy bien. Como siempre, esta celebración generó mucha expectativa en el sector, y los 10 artículos medidos mostraron resultados positivos, que incluyeron indumentaria, calzado, lencería, telefonía, marroquinería, bisutería, artículos de belleza, desayunos, perfumería y regalería.
