Dicha competencia de deporte aventura, es parte del circuito mundial y es fiscalizado por FISO (Federación Internacional de Deportes de Obstaculos), lo que permite que la carrera cumpla con estándares internacionales.
Los atletas pondrán a prueba su resitencia y habilidades en diversas disciplinas como: trekking, MTB, kayak, otientación y pruebas especiales. Además se distribuirán en dos categorías como expedición 160 km, la cual contará con más de 24 hs de competencia. Y por último aventura, con 100 km.
El escenario será el Dique Punta Negra, sitio que ha tenido una gran cantidad de eventos deportivos al aire libre. Esto muestra variedad demográfica de la provincia y los hermosos paisajes que hacen de la competencia, un lugar único.
Trekking de montaña, Bicicleta de Montaña, Kayak y Orientación.
160 km y 100km serán las categorias.
24 horas de competencia
Uno de los organizadores, Federico de la Torre, comentó la importancia para los atletas sanjuaninos mostrarse en estos eventos “Es un evento que le da mucho prestigio al deportista sanjuanino, que está bien catalogado a nivel mundial. Tenemos equipos top 20 a nivel mundial. Esto le permite verse en su provincia”
Mientras que Gonzalo Tellechea habló de la importancia para la provincia, tener este tipo de eventos “Es una competencia a nivel internacional, el ganador tiene un pase a la final sudamericana, y está dentro del circuito mundial del deporte aventura. Esto le da una jerarquía importante”