La Secretaría de Seguridad alertó sobre una modalidad de fraude que utiliza boletas falsas en vehículos estacionados para robar información personal mediante códigos QR. Se insta a la población a extremar precauciones y verificar siempre en fuentes oficiales.
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público lanzó una advertencia sobre una nueva modalidad de estafa que afecta a conductores en San Juan. El fraude consiste en colocar boletas de infracción falsas en los parabrisas de vehículos estacionados. Estas boletas incluyen frases como «Vehículo en infracción» o «Estacionamiento indebido», acompañadas de un código QR que invita a los conductores a «ver su multa».
Sin embargo, al escanear el código, los estafadores logran acceder a datos personales almacenados en el celular, como cuentas bancarias, correos electrónicos y contraseñas.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan:
- No escanear códigos QR sospechosos.
- Verificar la autenticidad de las multas a través de las páginas web oficiales o contactarse con los organismos de tránsito correspondientes.
- Reportar incidentes sospechosos al 911 o en la Comisaría más cercana.
Para protegerse de este tipo de fraude, también se sugiere mantener el celular protegido con software de seguridad y revisar el diseño de las boletas, ya que errores de ortografía o formatos poco profesionales suelen ser señales de alerta.
Este tipo de ciberestafas busca aprovechar el desconocimiento o descuido de las víctimas, por lo que es fundamental compartir información y alertar a otros sobre este tipo de engaños.