La inteligencia artificial redefine el empleo: ¿Amenaza o evolución?

La inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado laboral de forma acelerada. Si bien algunas proyecciones, como las del Fondo Monetario Internacional, indican que hasta un 40% de los empleos podrían verse alterados, también se destaca su capacidad para crear nuevos roles y aumentar la productividad en diversas áreas.

En países avanzados, la IA impactaría en el 60% de los trabajos, mientras que en economías en desarrollo la cifra baja al 40% y en las de menores ingresos al 26%. Sin embargo, su efecto no es solo disruptivo: un informe de LinkedIn revela que 1 de cada 10 empleos actuales no existía hace dos décadas, gracias a la digitalización y las tecnologías emergentes.

El desafío: Adaptarse al cambio


Más del 30% de los directivos consideran que la IA reemplazará parte del trabajo humano, pero muchos coinciden en que también mejora la productividad y puede coexistir con los empleados. Para enfrentar esta transformación, es crucial invertir en educación y formación continua.

La integración de habilidades tecnológicas desde los niveles educativos básicos hasta las empresas permitirá reducir la brecha de capacidades y asegurar la inclusión laboral en un mercado cada vez más competitivo.

La inteligencia artificial es tanto un reto como una oportunidad. Su correcta implementación puede impulsar la innovación y la evolución laboral, dejando atrás la simple automatización para construir un futuro más inclusivo y dinámico.

Fuentes: LinkedIn / Canal Mutuo

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario