Vecinos de Angaco se movilizaron contra el Intendente Castro en protesta por las expropiaciones

Pobladores de Angaco protestaron contra las expropiaciones que intenta llevar adelante el Intendente peronista José Castro.

Este jueves 19 de diciembre, productores agropecuarios de Angaco se movilizaron con un tractorazo donde se invitó a toda la población para manifestar el rechazo a las expropiaciones de tierras impulsadas por el Intendente Castro.

n tanto, el Intendente José Castro desmintió que quiera expropiar 400 hectáreas con ordenanzas, bajo el pretexto de que son de «utilidad pública». Pero los productores siguen en pie de guerra.

El malestar contra el Intendente Castro crece en Angaco, donde los ciudadanos salieron en defensa de sus tierras.

Incluso, un grupo de productores agropecuarios acompañó a los primeros expropiados a una audiencia judicial.

Todos en Angaco están a la espera de que Castro desista de las expropiaciones, pero al parecer eso no ha sucedido y la bronca crece en el departamento.

No solo se manifiestan contra Castro los productores, ahora se sumaron comerciantes y gran cantidad de vecinos, y el conflicto promete una escalada descomunal.

Hace días, la Mesa Vitícola dio a conocer las ordenanzas municipales del 2024 que declaran de «interés público y sujeto a expropiación» a cientos de hectáreas que hoy son trabajadas por viñateros y productores agrícolas.

Este jueves, la concentración comenzó a las 10 horas en la rotonda de Calle Nacional y Aguilera, lugar desde donde la protesta avanzó hasta el Municipio de Angaco.

El reclamo surge en defensa de la propiedad privada, un tema que ha generado preocupación entre los productores y habitantes de la región.

En el marco de esta protesta pacífica, se busca visibilizar el impacto de estas medidas y exigir respuestas a las autoridades competentes.

Con tractores, pancartas y consignas, los participantes han expresado su rechazo a cualquier intento de avanzar sobre sus derechos y territorios, destacando la importancia de proteger al sector agropecuario como motor económico de la provincia.

Fuente: Info Albardón
0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario