El departamento de Rivadavia Ciudad ha lanzado el programa «Rivadavia contra el Dengue», una iniciativa de 90 días diseñada para proteger la salud de todos los rivadavienses y erradicar los focos de reproducción del mosquito transmisor del dengue.
El plan se centra en la erradicación de los criaderos del mosquito transmisor del dengue, a través de acciones estratégicas en espacios públicos como plazas y cunetas.
¿Cómo funcionará el programa?
El trabajo se dividirá en dos etapas clave:
- Limpieza profunda de barrios
Equipos de la Secretaría de Servicios recorrerán los barrios del departamento realizando un operativo de limpieza exhaustiva para eliminar residuos que puedan servir como criaderos de mosquitos. - Fumigación en áreas intervenidas
Una vez completada la limpieza, un equipo especializado llevará a cabo tareas de fumigación en los sectores asignados, asegurando la eliminación de los mosquitos adultos y sus larvas.
Un esfuerzo conjunto: la clave del éxito
El programa también apela al compromiso de los vecinos, quienes pueden colaborar tomando medidas como:
- Eliminar recipientes que acumulen agua.
- Mantener limpios sus espacios personales.
- Seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Compromiso con la comunidad
El intendente Sergio Miodowsky destacó que esta iniciativa es una muestra del compromiso de su gestión con el bienestar y la calidad de vida de los rivadavienses. “El trabajo conjunto entre el municipio y los vecinos será clave para lograr un Rivadavia libre de dengue”, aseguró.
Más información
Se espera que las acciones del programa impacten positivamente en cada rincón del departamento, marcando un precedente en la lucha contra esta enfermedad y reforzando los valores de cuidado y prevención en la comunidad.
