TikTok suspende operaciones en Estados Unidos tras la entrada en vigencia de una ley que prohíbe la plataforma

En la víspera de la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y la entrada en vigencia de una ley que prohíbe TikTok en el país, la red social de videos fue retirada de las tiendas de aplicaciones como Apple y Google Store.

Una prohibición marcada por tensiones con China

La medida surge de una ley que exige a ByteDance, empresa matriz de TikTok, vender la plataforma o enfrentar su prohibición definitiva en el territorio estadounidense. Según el fallo de la Corte Suprema, la propiedad china de la red social representa un riesgo para la seguridad nacional debido a sus prácticas de recopilación de datos y el control del gobierno chino sobre empresas privadas.

El alto tribunal avaló por unanimidad la legislación, sosteniendo que esta no vulnera la libertad de expresión y responde a preocupaciones legítimas sobre el uso de TikTok con fines de espionaje o propaganda.

El mensaje de TikTok y el futuro de la plataforma

El sábado por la noche, los usuarios que intentaron acceder a TikTok encontraron un mensaje oficial que notificaba la suspensión de la plataforma:
“Se ha promulgado una ley que prohíbe TikTok en Estados Unidos. Desafortunadamente, eso significa que no puedes usar TikTok por ahora”.

Sin embargo, ByteDance manifestó optimismo respecto a futuras negociaciones con el nuevo presidente:
“Somos afortunados de que el presidente Trump haya indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez que asuma el cargo”.

El mensaje de TikTok y el futuro de la plataforma

El sábado por la noche, los usuarios que intentaron acceder a TikTok encontraron un mensaje oficial que notificaba la suspensión de la plataforma:
“Se ha promulgado una ley que prohíbe TikTok en Estados Unidos. Desafortunadamente, eso significa que no puedes usar TikTok por ahora”.

Sin embargo, ByteDance manifestó optimismo respecto a futuras negociaciones con el nuevo presidente:
“Somos afortunados de que el presidente Trump haya indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez que asuma el cargo”.

Una decisión que divide opiniones

Para más de 170 millones de estadounidenses, TikTok representa una vía importante de expresión y entretenimiento. No obstante, el Congreso considera que la cesión de su propiedad es fundamental para mitigar riesgos de seguridad nacional relacionados con el acceso a datos sensibles.

A pesar de los intentos de algunos legisladores por retrasar la entrada en vigor de la ley, la fecha límite se mantuvo para el 19 de enero. La Casa Blanca tendrá 90 días adicionales para avanzar hacia un acuerdo viable, aunque ByteDance y el gobierno chino han rechazado hasta ahora cualquier posibilidad de venta.

Este hecho marca un nuevo capítulo en las tensas relaciones entre Estados Unidos y China, con repercusiones significativas en el ámbito tecnológico y la libertad digital.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario