El Gobierno restringe tratamientos de cambio de género para menores de edad

La medida busca proteger a los menores de decisiones irreversibles, según informó el vocero presidencial. La norma prohíbe tratamientos hormonales y cirugías en niños y adolescentes.

El presidente Javier Milei anunció cambios en la legislación vigente sobre la identidad de género, prohibiendo tratamientos hormonales y cirugías de adecuación corporal para menores de 18 años. La decisión fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que el objetivo principal de esta medida es resguardar la salud y el desarrollo natural de los menores.

«El Gobierno nacional decidió modificar la Ley de Identidad de Género y prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de adaptación del cuerpo en menores de 18 años. Esta medida busca preservar la integridad física de los niños y adolescentes», expresó Adorni.

Desde la Casa Rosada explicaron que la normativa responde a la necesidad de evitar procedimientos irreversibles en una etapa de desarrollo en la que los jóvenes aún no han alcanzado la madurez necesaria para tomar decisiones definitivas sobre su cuerpo.

El mandatario argumentó su postura con base en ejemplos internacionales, subrayando que países como el Reino Unido, Suecia y Finlandia han revisado sus políticas sobre tratamientos de cambio de género en menores, reconociendo los potenciales riesgos para su salud.

El presidente señaló que «es fundamental proteger a los menores de presiones sociales o políticas que puedan poner en riesgo su bienestar a largo plazo.»

En paralelo, el Ejecutivo continuará evaluando la participación de Argentina en otras políticas internacionales que aborden temas de salud y derechos vinculados a los menores de edad.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario