El exitendente de la Ciudad, Emilio Baistrocchi, dijo que «el PJ sanjuanino es un cabaret»

El dirigente de Hacemos por San Juan, Emilio Baistrocchi, ya escindido del PJ vernáculo, está terminando los trámites legales para habilitar el partido en la provincia. En declaraciones a medios locales, criticó con dureza al peronismo, del cual se fue hace tiempo.

Hacemos por San Juan está muy cerca de convertirse en un partido habilitado por la Justicia Federal para participar en las próximas elecciones de diputados nacionales, que serán en octubre de este año.

El referente de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo en San Juan, Emilio Baistrocchi, habló al respecto y volvió a criticar al peronismo local.

Es preciso recordar que Baistrocchi fue intendente de la Capital durante cuatro años, además de haber sido ministro de Gobierno durante la gestión de Sergio Uñac.

Se fue asqueado del PJ, al advertir que los cargos para presidir el partido se designaron a dedo, en un pacto inescrupuloso celebrado entre el inefable José Luis Gioja y Sergio Uñac.

Baistrocchi dijo que el PJ de San Juan «es un cabaret», al tiempo que aseguró que «el peronismo está totalmente kirchnerizado y nadie lo puede negar, ya que ellos mismos dicen que Cristina es la figura más representativa que tienen».

«A nivel provincial», señaló el dirigente, «vale recordar la frase que alguna vez se utilizó futbolísticamente: es un cabaret«.

Dijo que el PJ local «no tiene conducción, al punto tal que hasta los que están adentro desconocen a la conducción actual».

El referente de Hacemos por San Juan también aseveró que «hoy, sus máximos referentes están completamente peleados y sin ninguna posibilidad de arreglo, lo que ha llevado a que no exista un punto de retorno entre ellos».

«Hoy está al frente un dirigente que no tiene voz y que nadie conoce», disparó Baistrocchi, en clara alusión al Presidente del PJ actual, Juan Carlos Quiroga Moyano, quien no tienen votos en la interna partidaria y no es alguien conocido por el electorado vernáculo.

Insinuó, además, que la renovación en el peronismo de San Juan se dará «cuando estos actores dejen de estar y de tomar decisiones como lo hacen hoy en día, degradando la institucionalidad».

El exintendente dijo que puede dar muchos ejemplos donde «quienes llegaron lo hicieron por ser el amigo, la amiga, la hermana del amigo, y así se termina con clanes de apellidos ultrarepetidos en las diferentes instituciones».

También se refirió puntualmente al caso del Tribunal de Cuentas, también llamado El Club de los Amigos, donde «el mejor amigo de un exgobernador es presidente, otro fue mano derecha en una vocalía y la hermana está en la Corte».

«Hoy te diría que son prácticamente instituciones de hostigamiento, persecución y aleccionamiento de todos los que piensan diferente», concluyó.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario