Los sindicatos docentes que integran la Confederación General del Trabajo resolvieron no arrancar con el calendario escolar y anunciaron dos paros nacionales: uno para el 24 de febrero y otro para el 5 de marzo.
El motivo es el reclamo de las paritarias «planchadas» desde el año pasado e informaron que continuarán con más medidas si desde el Gobierno nacional no atienden su reclamo.
La medida, anunciada este jueves en conferencia de prensa, incluye a la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). Los sindicatos reclaman la reapertura de la paritaria nacional y un incremento del salario mínimo, que es de $420.000 desde agosto pasado.
«Es un salario que se dio por decreto, que lo impuso el Gobierno nacional sin considerar que apenas asumió produjo una caída abrupta del salario. Tampoco se produjo la recuperación por inflación, es decir que estamos por debajo de la línea de pobreza», aseguró el secretario general de la CEA, Fabián Felman.
«No nos queda otro camino. La responsabilidad absoluta es del Gobierno nacional por no dar respuesta ni atender a los justos reclamos que señalamos. Anticipamos desde fines del año pasado que nos convocaran con tiempo», remarcó. Agregó que la semana pasada presentaron notas en la Secretaría de Trabajo y la de Educación, pero no tuvieron «absolutamente ninguna respuesta».