La provincia lanzó un ambicioso paquete de financiamiento, subsidios y alivios para mitigar la crisis que atraviesan productores y elaboradores locales.
En un esfuerzo por sostener y potenciar la producción agrícola, el Gobierno de San Juan puso en marcha un plan integral de $12.400 millones en ayudas directas, créditos y subsidios. La medida, impulsada por el gobernador Marcelo Orrego y ejecutada a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca aliviar el impacto de la crisis económica, las bajas en el consumo y las pérdidas por contingencias climáticas.
📌 Principales líneas de asistencia:
🌱 Créditos para la cosecha: Se destinan $7.000 millones en líneas de financiamiento con tasas subsidiadas (14% y 23%) para la cosecha de uva, olivos, tomates y pistachos, con 12 meses de devolución y 4 de gracia.
🍇 Anticipo para elaboración de mosto: San Juan y Mendoza lanzaron un programa conjunto que permite a los productores devolver el anticipo recibido con mosto elaborado, beneficiando a quienes procesan uvas.
☔ Subsidios por daños climáticos: $250 millones en ayudas no reintegrables para pequeños productores de hasta 30 hectáreas afectados por el granizo.
💪 Créditos para recomposición de capital: $350 millones disponibles para productores más grandes que sufrieron pérdidas, con créditos de hasta $8 millones, tasas del 11% y 9 meses de gracia.
⚡ Alivios eléctricos: Subsidios a las tarifas para regantes y bodegas, permitiendo pagar en 4 cuotas sin interés durante los meses de mayor consumo.
🛑 Eliminación de tasas fitosanitarias: Ahorro de $300 millones anuales para los productores por la eliminación de la oblea sanitaria.
🐛 Control de plagas: La provincia asumió el 100% del costo de la campaña contra la lobesia botrana y habilitó créditos especiales para la compra de fitosanitarios.
👉 «Estamos comprometidos con cada productor y elaborador que mantiene viva la economía sanjuanina», expresó el gobernador Orrego.
