Elecciones porteñas: uno a uno, quiénes son los candidatos a legisladores

La cuenta regresiva comenzó en la Ciudad de Buenos Aires. Hasta el último minuto del sábado 29 de marzo, la Justicia Electoral recibirá las listas a legisladores que representarán los espacios en las próximas elecciones porteñas. La mayoría de los candidatos oficializaron sus candidaturas en los días previos, sin embargo, la incógnita se posó en el armado de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, que llegarán a los comicios por separado tras una alianza fallida.

Manuel Adorni es el principal candidato de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones porteñas de 2025. El nombramiento se oficializó poco antes de la fecha límite para la presentación de listas, cuando el dirigente fue confirmado como la figura clave del espacio libertario. Hasta ese momento, Adorni había sido muy activo en su rol como vocero presidencial, lo que lo hizo ganar visibilidad dentro del partido. En su anuncio, la cuenta oficial de LLA lo presentó como la persona encargada de llevar la «motosierra» a la Ciudad de Buenos Aires, una referencia a las propuestas de ajuste y reforma estructural que caracterizan al movimiento. Los hermanos Javier y Karina Milei también mostraron su apoyo a la candidatura de Adorni, quien, en repetidas oportunidades, había anticipado que estaría dispuesto a ocupar cualquier cargo que le pidieran, como parte de su compromiso con la ideología del partido. Aún no se conocen todos los nombres que lo acompañarán en la lista, pero se mencionó la participación de Nicolás Pakgojz, titular de la Administración de Bienes del Estado, y una funcionaria del Banco Nación.

Silvia Lospennato, diputada nacional y figura clave dentro del PRO, será la encargada de liderar la lista de legisladores de la fuerza en la Ciudad de Buenos Aires. La relevancia de Lospennato aumentó en los últimos meses debido a su impulso al proyecto de «Ficha Limpia» en la Cámara de Diputados, que buscaba garantizar la transparencia de los candidatos y evitar que los políticos con condenas judiciales pudieran postularse. Esta iniciativa la puso en contacto con el Gobierno nacional, y en los últimos tiempos, también con los libertarios, quienes colaboraron para modificar la propuesta original. El anuncio oficial de la lista del PRO se espera para el viernes por la tarde, aunque ya se había confirmado que Lospennato sería la candidata principal.

Ramiro Marra, quien se distanció de La Libertad Avanza tras las últimas diferencias internas, se presentará en las elecciones porteñas bajo el nombre de “Libertad y Orden”, con el respaldo de la UCeDe, el histórico partido liberal. Marra explicó que decidió unirse a la UCeDe porque es un «ícono del liberalismo argentino» y su lucha por las reformas económicas clave de las últimas décadas le resulta un referente importante. En su presentación, destacó que el país necesita retomar ese camino de reformas, y se mostró confiado en poder representar esos valores en la Ciudad de Buenos Aires.

Leandro Santoro, dirigente radical del peronismo y ex candidato en el balotaje porteño contra Jorge Macri, liderará la propuesta de «Es Ahora Buenos Aires», que reúne a varias fuerzas del espacio Unión por la Patria. A través de esta lista de unidad, Santoro busca consolidar una alternativa frente a los sectores liberales y de derecha, alineándose con la política nacional del oficialismo. Sin embargo, dentro del peronismo también se dan disputas internas, como la creación de otras listas que compiten por un lugar en las elecciones porteñas, una de ellas encabezada por Juan Abal Medina.

Aparte de la propuesta de Santoro, el peronismo se presenta con dos listas adicionales. La primera es «Seamos Libres», liderada por Juan Abal Medina, quien criticó la falta de tiempo para resolver una interna y aseguró que su lista no perjudicaría al partido. La otra es la encabezada por Alejandro Kim, abogado de origen coreano y representante de «Principios y Valores», partido creado por Guillermo Moreno. Por otro lado, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, con la candidatura de Vanina Biasi, espera mantener su presencia política, mientras que Lucille Levy, ex presidenta de la FUBA, liderará la lista de Evolución.

Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno porteño, se presentará con una coalición propia bajo el nombre “Movimiento al Desarrollo”. En un mensaje difundido a través de X, Larreta expresó su decisión de regresar a la política de la Ciudad de Buenos Aires “porque me duele”, refiriéndose a su amor por la ciudad y su conocimiento profundo de cada rincón de ella. Larreta busca retomar la conducción del gobierno porteño con la intención de continuar con las reformas iniciadas durante su gestión, apelando a su experiencia y compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida en la ciudad.

Además de las agrupaciones más tradicionales, otros espacios como Coalición Cívica y «Integrar» también se suman a la competencia. Paula Oliveto será la candidata por la Coalición Cívica, mientras que el abogado Mauricio D’Alessandro se presentará bajo la propuesta de «Integrar». Yamil Santoro, por su parte, encabezará su propia agrupación, Unión Porteña Libertaria, aunque confirmó que no será el primer candidato. Finalmente, María Eva Koutsovitis representará a Confluencia, un nuevo espacio que también se postula por primera vez en la Ciudad de Buenos Aires.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario