A partir del compromiso asumido por los clubes sanjuaninos con la Unión Sanjuanina de Rugby (USR), el partido que se disputará el próximo 12 de julio ante Inglaterra podría financiar una de las obras más ambiciosas del rugby provincial: la construcción de dormis para alojar a 40 personas.
Esta iniciativa se enmarca en el acta firmada el pasado 30 de abril entre la USR y los clubes que la integran, mediante la cual cada institución asumió la venta de un número determinado de entradas. Los clubes afiliados deben vender 2.000 entradas (1.500 populares y 500 platea este), mientras que los clubes de desarrollo, 250 (200 populares y 50 platea este), generando una recaudación en algunos de 30 millones de pesos y en otros, de 4. También se sumaron a esta campaña Dinos Rugby Inclusivo y Vinos Classic.
“La venta de entradas no es únicamente una meta comercial. Es una herramienta concreta para visibilizar el trabajo de nuestras instituciones, consolidar la gestión deportiva y generar las condiciones para que el Estado provincial acompañe con obras de infraestructura”, explicó Lucas Verdeguer, presidente de la USR.
A diferencia de ediciones anteriores, donde lo recaudado quedaba en manos de cada club, este año el modelo cambió: el dinero irá a la Unión Argentina de Rugby y será el Gobierno de San Juan quien gestionará una obra común para todas las instituciones afiliadas a la USR. “Cada club hará depósitos parciales a la UAR de acuerdo a lo que venda. Lo que cada uno traccione va a incidir directamente en qué se invierte. Por ahora lo que suena fuerte es la construcción de dormis, una necesidad histórica para alojar delegaciones y potenciar el desarrollo deportivo”, explicó Verdeguer.
Para los clubes en desarrollo, en cambio, el aporte estatal se traducirá en materiales deportivos, una herramienta clave para mejorar la calidad de entrenamientos en instituciones que aún no cuentan con sede propia.
Fuente: Tiempo de San Juan
