El Colegio Médico de San Juan evalúa desprenderse del CIMyN, tras el fallido anuncio de cierre y la crisis financiera que atraviesa la empresa de salud, en apariencia, por una mala administración. Además, consideraron la posibilidad de asociarse con otro sanatorio parea continuar. Desde el centro de saludo mantienen una deuda salarial con los trabajadores.
Tras el revuelo que causó el anuncio de un posible cierre de CIMyN, el Colegio Médico bajó el dramatismo al conflicto y evalúan posibilidades para salvar el Centro Integral de la Mujer y el Niño.
Hubo una denuncia porque solo se había pagado el 50% de los salarios a los 136 empleados del centro de salud.
Además, CIMyN comunicó una presunta deuda que mantendría Obra Social de San Juan con el Colegio Médico, la cual está siendo auditada y no sería tan voluminosa como se dijo en un primer momento.
Ahora el Colegio Médico evalúa una fusión empresarial o alquilar las instalaciones del sanatorio a otra empresa privada.
El conflicto por dentro
El reclamo que formuló el Colegio Médico, de una deuda que mantiene la Obra Social Provincia con CIMyN, debió hacerse mucho antes, ya que la deuda es del año 2022, generada durante el Gobierno del peronista Sergio Uñac.
Esa deuda está siendo auditada, por lo tanto, el Gobierno de San Juan ahora no la puede pagar, porque además ha sido judicializada.
CIMyN le reclama al Gobierno de San San Juan la friolera de $1.600.000.000, pero según las auditorías que se están realizando, la deuda ascendería a un número mucho menor: $90.000.000.
El pago por medicamentos que realiza Obra Social Provincia a CIMyN está al día, al mes de abril.
Desde que asumió Marcelo Orrego como gobernador de San Juan, CIMyN cobra puntualmente las prestaciones entre el 1 y el 15 de cada mes. No hubo retraso ni demoras.
En la auditoría que se está realizando se encontraron prestaciones fantasmas, es decir, que eran cobradas a la Obra Social Provincia pero nunca se habían practicado.
A raíz del problema de CIMyN, ya se habrían concretado más de 280 denuncias, 5 médicos suspendidos y 4 prestadores dadas de baja.
Aparentemente, una mala administración habría fundido a CIMyN, un emprendimiento privado que ahora se pretende, salve el Gobierno de San Juan con la plata de los contribuyentes.
