Expertos explican cuáles son los riesgos de prender sahumerios para la salud

En muchas culturas es muy común encender sahumerios para realizar meditaciones, prácticas religiosas, cultos y rituales. Por otra parte, muchas personas prenden sahumerios de distintas fragancias en casa simplemente para aromatizar los ambientes, sin ningún fin espiritual. Estas varillas con olor pueden traer ciertos problemas para la salud, según un estudio médico.

Los sahumerios, actualmente se comercializan de manera industrial en todas partes del mundo. La primera vez que se hizo mención al incienso como humo aromatizante, fue en el siglo XV a.C en la tumba de la reina egipcia Hatshepsut.

Los egipcios utilizaban los sahumerios en templos, tumbas y casas como elementos de culto. Actualmente, las varillas de incienso se asocian a la meditación, limpieza y conexión espiritual.

El estudio que explica por qué los sahumerios son perjudiciales para la salud

Existen pocas investigaciones acerca del efecto de los sahumerios en la salud humana. Una investigación realizada por la Universidad Tecnológica de South en China arrojó resultados preocupantes: las partículas de humo que desprenden los sahumerios son muy pequeñas y logran penetrar en los pulmones, sobre todo en espacios cerrados sin ventilación.

En el proceso de fabricación de sahumerios no interviene un control sanitario muy exigente. Existen dos tipos de inciensos, los realizados con resina vegetal y aceites naturales; y los que se producen de manera sintética. Los segundos son los más tóxicos.

Una exposición directa y prolongada a sahumerios sintéticos sin ventilación puede impactar negativamente en los pulmones. El humo del incienso artificial puede ser casi tan dañino como el humo del tabaco, según lo explicado por expertos. A diferencia de los sahumerios naturales, (queman aceites y resinas vegetales) los sintéticos queman derivados del nitrógeno, polvo de carbón e hidrocarburos aromáticos.

Qué efectos y síntomas producen los sahumerios en la salud

Un informe de la Reunión Científica Anual del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología, advierte sobre los efectos que los sahumerios tienen sobre la salud de las personas alérgicas y asmáticas. La forma correcta de utilizar estos objetos aromáticos, es escoger preferentemente los realizados de forma natural, evitar los sintéticos y siempre encenderlos con una ventana abierta.

Quemar incienso plantea riesgos para la salud respiratoria y general como insuficiencia, dolores de cabeza, sensibilidad dermatológica y reacciones cutáneas alérgicas. Además, la combustión de sahumerios contribuye a la contaminación ambiental y puede suponer un riesgo de incendio, según lo explicado por expertos.

Finalmente, es importante cuidar la salud de los más pequeños, ya que las sustancias quemadas por la combustión de sahumerios pueden afectar los pulmones de los niños.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario