Vuelven los Juegos Binacionales tras un año sin realizarse

Se realizó en la Sala de Prensa Dante Pantuso del estadio Aldo Cantoni, la primera reunión entre la Secretaría de Deporte y las Federaciones cuyas disciplinas deportivas, intervienen en los XXVI Juegos Binacionales de la Integración Andina Maule 2025, a realizarse en el vecino país, del 9 al 15 de noviembre.

Las Federaciones convocadas, con la presencia de su presidente o algún dirigente designado, fueron las que integran las nueve disciplinas deportivas que compiten en los Juegos Binacionales: Atletismo, Básquetbol, Ciclismo, Handball, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa y Voleibol.

La edición 2024 no se realizó debido a que el organizador desistió de hacerlo por motivos presupuestarios. De esta manera quedó desiertos los Juegos 2024 en Mendoza, quien solicitó trasladar su sede al 2026. De esta manera, para el 2025 se confirmó a la región de Maule como sede, con ciudad cabecera en Talca y sub sedes en las comunas de Curicó (ciclismo y handball masculino), Teno (handball femenino), San Clemente (taekwondo) y Linares (voleibol y tenis de mesa).

La Dirección de Alto Rendimiento informó a las federaciones deportivas sobre la participación de San Juan en los próximos Juegos Binacionales y les solicitó proceder en consecuencia con la designación de los entrenadores, dos por disciplina, si tenemos en cuenta que la participación en los nueve deportes es en ramas femenina y masculina. Una vez confirmados los entrenadores, deben realizarse las convocatorias de los deportistas que integrarán los equipos en los deportes en conjunto, básquet, Handball y vóley, como así también los atletas individuales en atletismo, ciclismo, natación, taekwondo, tenis, y tenis de mesa.

Las Federaciones deportivas fueron informadas de la edad de participación de los deportistas, y se les solicitó con relativa urgencia, determinar los requerimientos necesarios para iniciar lo antes posible con los entrenamientos.

Recordamos que en los Juegos Binacionales de la Integración Andina Cristo Redentor, participan cuatro regiones chilenas: Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins y Maule, cuatro provincias argentinas: Córdoba, San Juan, Mendoza y San Luis.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario