Las petroleras preparan un aumento del 5% en naftas y gasoil por la suba del petróleo

Las principales petroleras del país prevén aplicar en los próximos días un aumento del 5% en los precios de la nafta y el gasoil. La suba responde al incremento del precio internacional del petróleo, impulsado por la tensión geopolítica tras el estallido del conflicto entre Israel e Irán.

Un nuevo golpe al bolsillo se perfila para los primeros días de julio: los combustibles volverían a aumentar en torno al 5%, según anticipó Guillermo Lego, gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA). La principal causa, apuntan desde el sector, es la escalada en el precio internacional del crudo Brent, impulsada por el conflicto bélico entre Irán, Israel y Estados Unidos.

En diálogo con Radio Rivadavia, Lego explicó que algunas petroleras ya aplicaron subas del 4 al 5% este fin de semana, anticipándose a lo que podría ser un nuevo movimiento de YPF, aún sin confirmación oficial. «Nosotros venimos de una caída del 7% en las ventas, y eso es fuerte para nuestro movimiento», advirtió.

El valor del barril Brent —referencia para el mercado global— pasó de 63 a 77 dólares en las últimas semanas. Si bien se encuentra por debajo de los niveles de hace un año (cuando superaba los 84 dólares), el alza reciente genera presión sobre los precios internos.

Desde CECHA recordaron que el compromiso del gobierno anterior era acompañar las subas y bajas del petróleo crudo con ajustes en los surtidores. «Si sube, sube el combustible; si baja, debería bajar. Veremos ahora qué deciden desde el punto de vista inflacionario», señaló Lego.

En paralelo, YPF ya adelantó que se vienen modificaciones en la política de precios, con ajustes diferenciados por región y un reordenamiento del mercado.

Para los consumidores, cada nuevo aumento representa un impacto directo no solo en la movilidad, sino también en la estructura de costos de toda la cadena de producción y transporte. En tanto, el sector expendedor enfrenta menos ventas y mayores costos operativos, en un contexto de marcada incertidumbre.

Así, julio comenzará con el foco puesto en los surtidores, el crudo internacional y las decisiones oficiales frente a una economía cada vez más tensionada.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario