Elecciones 2025: Frente de Izquierda Unidad presentó lista y el candidato a diputado es Cristian Jurado

Esta semana se venció el plazo de presentación de listas, con miras a las elecciones del 26 de octubre próximo. El referente del MST en San Juan, Cristian Jurado, junto a un gran número de militantes, presentaron la lista del Frente de Izquierda Unidad.

Ya proclamado candidato, Jurado dijo que será diputado para «dar batalla política a la derecha».

«Mientras cerramos las listas del Frente de Izquierda Unidad, nos llega la noticia de que Milei elimina las retenciones a la minería, en la misma línea de la reducción de retenciones al campo», señaló el dirigente de izquierda.

Criticó al Presidente Milei, que «después de anunciar que vetará los aumentos para jubilados, personas con discapacidad y el Hospital Garrahan, prefiere seguir otorgando privilegios a quienes no pagaron un solo impuesto en todo 2024».

«Con el RIGI ya cuentan con todos los beneficios: se llevan la riqueza del país, no generan trabajo sanjuanino, consumen más agua que nadie y solo dejan contaminación», opinó el candidato a diputado nacional de la izquierda.

Además, explicó que «con estas medidas, los que festejan son los grandes empresarios, mientras los trabajadores seguimos sin llegar a fin de mes, con salarios que no alcanzan el millón, cuando la línea de pobreza ya supera el millón cien. Seguimos escuchando promesas de empleo y recuperación económica que nunca se cumplen».

Aseveró que «la clase política tradicional no vive esta realidad: solo piensa en las elecciones y en el 2027. Da vergüenza ver cómo se cambian de bando: quienes eran aliados en 2023 hoy son enemigos, y quienes estaban enfrentados hoy caminan juntos».

«La política tradicional es el juego eterno de nunca gobernar para las mayorías y siempre proteger a una casta política y empresarial que no deja de ganar», concluyó.

Sobre el final, subrayó que «por todo esto, puedo confirmar que soy primer candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad. Es fundamental que la izquierda crezca y se fortalezca. Somos los únicos que enfrentamos, desde el primer minuto, el ajuste y a la derecha, apoyando cada lucha obrera y popular. La CGT ya no existe: no defiende a nadie. Hay que terminar con estos políticos que aparecen solo en campaña y durante el resto del año dejan solas a las personas en sus reclamos».

«Hoy presentamos nuestra lista como un espacio de resistencia, abierto a luchadores independientes, con quienes compartimos calles, asambleas y debates. Las elecciones serán otro campo de batalla política, y convocamos a enfrentar juntos a la derecha», puntualizó.

Plazos para las elecciones de este año

12 de agosto: fin del plazo para solicitar asignación de colores.

17 de agosto: vencimiento del plazo para la inscripción de candidatos.

27 de agosto: fin del plazo para la conformación de listas de candidatos e inicio de la campaña electoral.

1 de septiembre: audiencia pública para exhibir el diseño de la boleta única de papel, con la oferta electoral. Se aprobarán símbolos partidarios, denominación, fotografías de candidatos entregadas y demás requisitos.

16 de septiembre: impresión y publicación de los padrones definitivos.

17 de septiembre: designación de autoridades de mesa.

21 de septiembre: inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual.

26 de septiembre: fin de plazo para subsanar errores u omisiones existentes en el padrón.

1 de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.

18 de octubre: inicio de prohibición de publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos.

24 de octubre: fin de la campaña electoral, se da dos días antes de la votación, y comienza la veda.

26 de octubre: todo el país vota diputados nacionales y en algunas provincias se vota también senadores.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario