Milei desafía a los economistas: «El aumento del dólar no provocará inflación»

En un extenso posteo en la red social X, la Oficina del Presidente difundió este sábado un texto firmado por Javier Milei en el que el mandatario argumenta, con apoyo en teorías económicas y citas de autores clásicos, que la reciente suba del dólar no tendrá impacto inflacionario.

El escrito, titulado “Aspectos esenciales del análisis monetario”, es un complemento «teórico» de su mensaje por cadena nacional del viernes por la noche. Allí, Milei cuestionó los diagnósticos de buena parte de los analistas locales, a quienes acusa de persistir en “errores analíticos” que —según afirma— arrastran desde antes del cambio de gobierno.

“Más allá de que la mayor cantidad de analistas han errado por mucho sus pronósticos, lo que sorprende es la persistencia en los mismos errores”, sostuvo el texto, que incluye referencias a exponentes de la Escuela Austríaca como Carl MengerDavid HumeRichard Cantillon y Carl Wicksell, así como a Robert Lucas y Milton Friedman.

En la introducción, Milei recordó que desde la liberación del mercado cambiario en abril, el debate económico se concentró en el posible “traspaso a precios” del dólar, una idea que considera equivocada. “Aun cuando supuestamente podría tener algún sustento empírico, es falsa e implica un profundo desconocimiento en materia de teoría monetaria”, afirmó.

Para el Presidente, la inflación es siempre un fenómeno monetario derivado de un exceso de oferta de dinero, ya sea por incremento de emisión o por caída de la demanda. “El dinero no es más que un bien de intercambio indirecto”, explicó, y dejó en claro que su demanda refleja la demanda total de bienes y servicios en la economía.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario