Ingresó a Diputados el proyecto de la nueva ley de transporte en San Juan

Este martes, Laura Palma, Ministro de Gobierno, confirmó en Estación Claridad, que ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto de la nueva ley de tránsito en San Juan.

«Es una ley que amplía la competencia y eso va a implicar que los sanjuaninos tengan mayores posibilidades de elegir en qué transporte moverse y debería también repercutir en la disminución de los  costos. Se establece la eliminación del sistema de licencias, que es lo que  conocemos hasta la actualidad, creándose un sistema de registro. Eso significa que cualquier persona que quiera realizar un servicio de transporte va a poder hacerlo  siempre que se encuentre registrado en la Secretaría de Tránsito y Transporte que cumpla con las condiciones, que son tener registro, o sea, carnet profesional y tener seguro y, por supuesto, tener un vehículo con una cierta antigüedad y  de esta manera permitimos que, sin perder el control de las condiciones de seguridad que tiene que tener la persona que realice el servicio de transporte, pero vamos a  tener mucha más competencia y los sanjuaninos van a poder elegir en qué  quieren viajar, que creo que es lo más importante. El proyecto de ley establece dos tipos de vehículos, que es el vehículo  identificado, que es el que vamos a ver loteado con los colores del taxi o remis, y el vehículo  no identificado, que sería el vehículo particular que realiza un servicio de transporte.«

Por otra parte Palma aclaró que, Vamos a crear una página para que los sanjuaninos  puedan consultar con la patente del vehículo si ese vehículo que están tomando está registrado o no,  porque eso es lo que le va a dar la garantía a la persona que viaja de que es un vehículo que está  bajo el control de la órbita estatal. También va a tener la posibilidad, por supuesto, de saber quién  es el conductor y de calificar, así como lo hacen en la  app, de poder calificar ese vehículo y ese  conductor, lo que va a dar un salto de calidad al sistema de transporte también en la provincia. 

Nuevas Multas

Las multas para los infractores de la futura norma del transporte se incrementarán significativamente. Los incumplimientos leves podrán alcanzar hasta 8.338.400 pesos, mientras que los graves podrán llegar a 14.890.000 pesos. Los incumplimientos gravísimos, que incluyen la falta de registración o concesión, podrán alcanzar hasta 22.335.000 pesos.

Registro Provincial de Transporte

El proyecto crea el Registro Provincial de Transporte (Reprotran), que otorgará un Certificado de Registración personal e intransferible a los propietarios y conductores de vehículos de transporte. Este certificado será requisito necesario para la prestación del servicio de transporte público.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario