El 4 de julio de 2025, la Intendenta de Caucete, Romina Rosas, firmó un acta acuerdo con DECSA, la distribuidora de energía, donde se comprometía a pagar la deuda que el departamento mantiene con la empresa distribuidora de energía. Ahora se desdice y no quiere pagar.
La millonaria deuda que la Municipalidad de Caucete mantiene con DECSA tuvo diferentes instancias y hasta ahora, según el Ente Provincial Regulador de la Electricidad, que auditó la situación, es de $550.162.640.
Hace poco, la intendenta peronista, ahora también candidata a diputada nacional por Fuerza San Juan, no cumplió con lo que firmó en un acta acuerdo y sigue sin pagar la deuda por alumbrado público que generó en Caucete.

Desde el EPRE emitieron un comunicado aclarando la situación que envuelve al municipio, y establecieron que la deuda debía pagarse a la empresa Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A.
EPRE informó que, desde junio de 2025, mediante una resolución, establecieron que la deuda es de $550.162.640 y comprende consumos hasta enero de 2025.
En el comunicado explicaron que la suma «debe actualizarse con intereses hasta el momento del efectivo pago».
Además, explicaron que «el monto de deuda es el resultado de una exhaustiva auditoría técnica y comercial, solicitada por el propio municipio en 2024».
Destacaron también que, durante ese proceso, se realizaron análisis de los informes de ambas partes y al constatar «inconsistencias» aplicaron el principio «in dubio pro usuario» favoreciendo a la Municipalidad de Caucete.
Al mes siguiente de la auditoría, en julio, ambas partes firmaron un acuerdo para cumplir con la resolución del EPRE, y establecieron que cualquier «diferencia sería sometida a la consulta» de ese organismo.
Tras no concretarse el pago de la deuda entre el Municipio de Caucete y DECSA, se conoció la noticia de que la Intendenta Romina Rosas interpuso una acción judicial para la nulidad de la resolución.
Finalmente, el comunicado de EPRE advirtió que «la deuda prolongada» presenta riesgos para la «previsibilidad del Sistema Eléctrico Provincial, debiendo asegurarse la sostenibilidad económica del servicio para todas las personas usuarias».
