El candidato a diputado nacional que encabeza la lista de Provincias Unidas en San Juan, Emilio Baistrocchi y las candidatas Paola Díaz y Natalia Castro, recibieron al secretariado general de UDAP, encabezado por Patricia Quiroga, la Secretaria Adjunta Alicia Arrieta; el Secretario Gremial, Franco Lucero, entre otros.
En la oportunidad se dialogó respecto a los proyectos en los que están trabajando para presentar en el Congreso, en el caso de resultar electos, entre el que se destaca el de Educación.
La iniciativa contiene entre las principales aristas la modificación de contenidos educativos, el uso responsable de tecnología y la educación financiera.
Asimismo, se le agregó la presentación de los detalles que incluye el proyecto respecto de la Escuela más empleo, basada en las demandas regionales en cuanto al trabajo de los jóvenes.
Uno de los puntos del proyecto que se llevó todas las miradas fue el planteo de la necesidad de equiparar la actividad docente con la de un funcionario público, para que se brinde una mayor protección del Estado.
Baistrocchi resaltó que desde Provincias Unidas están desarrollando la tarea de «exponer los proyectos y propuestas a las diferentes instituciones empresariales, sindicales y sociales a los fines de promover el debate con el resto de los frentes electorales».
«Esto a los fines de superar peleas estériles que dividen a la sociedad y que desoyen los problemas estructurales y reales, para poner el foco solo en los políticos y no en la gente», señaló el candidato.
Para finalizar, resaltó que la principal aspiración que tienen como alternativa federal es «que el país salga adelante con la fuerza del interior, entendiendo que no se puede seguir con un modelo que dirige los hachazos a los sectores más vulnerables de la sociedad, como la educación y la salud».
