Milei presentó su libro en busca de reflotar la campaña

A tres semanas de las elecciones legislativas, y tras la reciente renuncia de José Luis Espert en medio de un escándalo, el presidente Javier Milei inició una semana clave, en la que encabezará los próximos actos de campaña en distintas provincias para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza, y que lo tuvo como orador y «showman» de la presentación de su libro.

Es que este lunes el mandatario presentó su libro «La construcción del milagro», en el estadio Movistar Arena de Villa Crespo, con un discurso y una performance musical junto a «La Banda Presidencial», integrada por los hermanos Benegas Lynch, Marcelo Duclos, Lilia Lemoine y otros funcionarios.

El show presidencial se dio en medio del escándalo que sacude a La Libertad Avanza por la reciente renuncia de Espert, tras denuncias por sus vínculos con un presunto narcotraficante.

El mandatario nacional destacó: “El movimiento libertario estuvo peleando por las ideas de la libertad y los estamos derrotando. Les estamos ganando”.

Al respecto, utilizó como ejemplo de este posicionamiento “el paso de Twitter a X”, al graficar que “ahora pueden hablar todos, hay debate y, si hay debate, los ‘zurdos’ pierden y, cuando pierden el debate, empiezan con la escalada de la violencia”.

“Intentaron asesinar a (Jair) Bolsonaro, a (Donald) Trump, asesinaron a (Miguel) Uribe y se llevaron la vida de nuestro querido Charlie Kirk”, enumeró Milei durante la presentación de su nuevo libro, “La construcción del milagro”, en el Movistar Arena, ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo.

Al recordar sus inicios en la política y su llegada al Gobierno, planteó que “hubo que desarrollar músculo político, porque esto no se gana tirando piedras desde la tribuna, sino metiendo los pies en el barrio y así es cómo se ganan las elecciones”.

“No aflojen. Estamos a mitad de camino. Terminemos de pasar el río”, pidió Milei al dialogar en el escenario con el vocero Manuel Adorni y planteó, además, que “la baja de impuestos” que impulsa su gobierno “va a generar recursos en el sector privado, que se va a poder expandir”, lo que, dijo, “va a permitir una reforma laboral donde no se pierdan puestos de trabajo y haya salarios más altos”.

Y añadió: “En esa dinámica, a lo largo de este período y si tuviéramos la suerte de que nos acompañaran hasta 2031, les estaríamos devolviendo a los argentinos 500 mil millones de dólares, que no van a pagar más en impuestos, más que la deuda que tenemos hoy”.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario