Los mercados mostraron una notable reacción tras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas. Las acciones y bonos argentinos, tanto en el exterior como en el mercado local, experimentaron subidas significativas, alcanzando incrementos de hasta un 40% en algunos casos.
El dólar abrió a $1.370 en las pantallas del Banco Nación, lo que representa una baja de $145 en comparación con el cierre del viernes anterior. En algunos bancos, el dólar opera a $1.375 en el Banco Galicia y a $1.400 en ICBC y BBVA.
En el premarket de las operaciones en el exterior, las acciones argentinas en Wall Street también mostraron resultados positivos. Los ADRs que lideraron las subas incluyeron a Banco Supervielle con un incremento del 15,90%, Banco Galicia con 12,90%, YPF con 11,99%, Irsa con 9,25% y BBVA con 6,92%.
Por su parte, los bonos de la deuda argentina registraron ganancias de entre 20% y 22% tras las elecciones y la expectativa de recompra que el Gobierno había anunciado la semana anterior.
El dólar oficial mostró su tendencia a la baja, abriendo el lunes a $1.380 para la venta en el Banco Nación, lo que representa una reducción de $135 respecto al cierre previo. Luego, se profundizó la baja para llegar a $1.370.
Esta tendencia se produjo después del triunfo de LLA en las elecciones legislativas, donde el dólar había registrado un alza de $40 en la semana anterior.
El dólar «blue» también subió $40 la semana pasada, cerrando a $1525. Por el momento, la divisa marginal no registraba cambios en su cotización. En el segmento mayorista, el tipo de cambio inició la jornada en baja, abriendo a $1.370 y descendiendo hasta $1.355.
Los analistas señalaron que la reducción en las cotizaciones podría ser aprovechada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) o el Tesoro para adquirir dólares en el mercado y así incrementar las reservas. En cuanto a los dólares financieros, el MEP se negocia a $1549,44 en el último día hábil antes de la votación, mientras que el contado con liquidación (CCL) cotiza a $1567,21.
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el plan económico del Gobierno, afirmando que el precio del dólar se mantendrá dentro de las bandas de flotación.
El designado canciller, Pablo Quirno, también respaldó la estrategia cambiaria, asegurando que «no hay incertidumbre» y que el programa económico continuará sin cambios.
Fuente: Cadena 3
