Polémica en Río de Janeiro: aprueban una bonificación para los policías que maten delincuentes

La asamblea legislativa del estado de Rio de Janeiro aprobó una ley que otorga bonificaciones a ciertos policías si matan a criminales, lo que desató la indignación de los defensores de los derechos humanos. Una medida similar, bautizada “bono del Lejano Oeste”, estuvo vigente 1995 a 1998, cuando fue derogada ante el creciente número de muertes durante las intervenciones policiales. Esta bonificación “incentiva la violencia y transforma la muerte en política pública”, criticó el miércoles en X el diputado federal de izquierda Henrique Vieira, electo por Rio de Janeiro. “La seguridad no…

0Shares
Leer más

El Banco Mundial anunció que adelantará préstamos por USD 4.000 millones

El Banco Mundial comunicó este martes que acelerará el apoyo a Argentina con un monto de hasta u$s4.000 millones en los próximos meses. La medida fue anunciada por la entidad internacional que aseguró que la misma será «para avanzar en reformas, impulsar el crecimiento y el empleo, y ayudar a mejorar la vida de su gente». Además, mencionaron que se orientará a «desbloquear la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleos y desarrollo local; expandir el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento a las pymes«,…

0Shares
Leer más

Trump: «Milei tiene mi respaldo completo y total para la reelección»

El presidente Javier Milei se reunió esta mañana con su par de Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York, y recibió el respaldo del republicano para las próximas elecciones. “Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!”, sostuvo Donald Trump a través de su red Truth Social. La declaración no es menor. Se trata de un gesto poco común en la diplomacia internacional que un presidente en ejercicio de su cargo brinde un apoyo tan explícito a la reelección de un par…

0Shares
Leer más

Vuelan los mercados tras el espaldarazo de EE.UU. a Argentina

Los mercados financieros argentinos se sacudieron hoy con una noticia que puso a temblar a los escépticos y a sonreír a los inversores: los bonos soberanos regidos por la ley de Nueva York experimentaron una suba que llegó hasta el 11 por ciento, mientras el riesgo país se desplomó un 21%, alcanzando los 1.142 puntos básicos.  Esta euforia tiene un nombre propio: el respaldo del Tesoro de Estados Unidos. La voz del secretario del Tesoro, Scott Bessent, resonó en los pasillos de Wall Street y en el corazón del mercado local, enviando un mensaje contundente: «Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina«. …

0Shares
Leer más

En medio de la corrida, el Tesoro de Estados Unidos aseguró «estar dispuesto a apoyar a la Argentina»

En medio de la corrida cambiaria que atraviesa la Argentina ante la pérdida de confianza del mercado en el plan económico de la Argentina, el gobierno libertario recibió este lunes un fuerte espaldarazo del Tesoro de los Estados Unidos. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su equipo evaluaba diversas alternativas para brindar asistencia económica a Argentina, en un contexto de tensión cambiaria. Bessent realizó estas declaraciones antes de su encuentro con el presidente Javier Milei, afirmando que estaban «dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a la Argentina» y que «todas las opciones de estabilización…

0Shares
Leer más

Jair Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel

El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, recibió un diagnóstico de cáncer de piel tras someterse a una serie de exámenes médicos en el hospital DF Star de Brasilia.  El centro sanitario informó que se detectaron dos lesiones cutáneas con «presencia de carcinoma de células escamosas», lo que llevó a la necesidad de un seguimiento clínico y revaluaciones periódicas para monitorizar la evolución de la enfermedad. El oncólogo Cláudio Birolini precisó en declaraciones difundidas por el hospital que esta forma de cáncer representó una condición intermedia, ubicándose entre las variantes menos y más agresivas del cáncer…

0Shares
Leer más

Maduro volvió a adelantar la Navidad al 1 de octubre en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro anunció el lunes su decisión de adelantar por segundo año consecutivo el inicio de la temporada navideña a partir del 1 de octubre, argumentando beneficios para la economía nacional y en defensa del derecho de los venezolanos a la alegría. “Vamos a aplicar la fórmula de otros años, que nos ha ido muy bien para la economía, para la cultura, para la alegría, para la felicidad y vamos a decretar (que) desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela otra vez”, dijo Maduro en su programa semanal de…

0Shares
Leer más

Después de las elecciones: caen hasta el 11% para acciones argentinas en el premarket de Wall Street

El inicio de la jornada del lunes en el premarket de Wall Street se presentó con retrocesos generalizados para los ADR argentinos, en un escenario marcado por la derrota del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires. La comparación con el cierre del viernes mostró un predominio de pérdidas, con una sola suba y nueve papeles que se mantuvieron sin cambios. Entre los descensos más significativos, Grupo Galicia (GGAL) retrocedió 11,25% y quedó en 35,59 dólares, frente a los 40,10 dólares del viernes. La baja se ubicó como la más…

0Shares
Leer más

El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el primer santo millennial de la Iglesia Católica

La misa se llevó adelante en la Plaza San Pedro ante 80.000 personas. Allí también fue santificada otra figura popular italiana, Pier Giorgio Frassati. Acutis tenía 15 años cuando murió en 2006. Era considerado un genio de la computación que difundía la fe a través de la tecnología. Es por eso que se ganó el apodo de “el influencer de Dios”. Durante la homilía, León dijo que ambos adolescentes crearon “obras maestras” de sus vidas al dedicarlas a Dios. “El mayor riesgo en la vida es desperdiciarla fuera del plan de Dios”, resaltó…

0Shares
Leer más

Según un estudio, los edulcorantes artificiales pueden afectar negativamente las funciones cerebrales en menores de 60 años

Un estudio científico, que investigó a 12.000 personas en Brasil, detectó que el consumo elevado de edulcorantes artificiales y alcoholes de azúcar puede acelerar el deterioro de la memoria y las funciones cognitivas, especialmente en personas con diabetes y adultos menores de 60 años. El trabajo, publicado por la Academia Estadounidense de Neurologíaen la revista Neurology, evaluó siete compuestos utilizados como edulcorantes y alcoholes de azúcar (aspartamo, sacarina, acesulfamo-K, eritritol, xilitol, sorbitol y tagatosa) que forman parte de productos ultraprocesados como refrescos, aguas saborizadas y postres bajos en calorías, así como de endulzantes de mesa. Los resultados demostraron que…

0Shares
Leer más